Estefanía y Pichy, (las voces) nos cuentan que el nombre “Sacha Inah” nace de una cruza del idioma Quichua y uno de los tantos dialectos africanos, y significan, “Sacha”: salvaje o natural e “Inah” creación… y comparten: “Es el nombre que se le dió a la banda cuando recién empezamos, traído por nuestro antiguo tecladista Santy Mema y siguiendo así con nosotros…”
La banda se formó hace dos años, y tenía otros integrantes. Estefanía recuerda que fué su amigo, el cantante anterior, Gustavo ¨Moro¨ Moroni quien le propuso participar de lo que hoy es la banda… “Al comienzo solo los conocí a Fer (bajo), y a quienes en ese momento formaban parte de la banda, Lautaro Medina (viola) y Santy Mema (teclado), en la pensión donde vivía Fer y bue… caímos ahí con una amiga y los locos me pusieron una canción y solo me dijeron: ¨Bueno.. cantᨅ y así comenzó más o menos la historia. De ahí ya nos conocimos con el resto en la sala de ensayo y ahí empezó la música…”
Hablando un poco de su música, en general, hay gustos en los que todos coinciden, como el reggae, obviamente; pero también el ska, el rock psicodélico, la cumbia psicodélica, el dub, y los ritmos caribeños entre otros. Bob Marley and the Wailers es la influencia indiscutida, pero cada uno de ellos dicen, tienen algo muy “personal” con la música y es lo que tratan de mostar cada vez que componen.
Tienen casi una decena de temas propios, los cuales están terminando de ser retocados para plasmarlos en un CD o demo, lo cual sería el debut de la banda, discográficamente hablando… A su repertorio se suman, por supuesto, distintos covers o reversiones de canciones que les gustan.
Con respecto a las expectativas que tienen como banda, Pichy nos dice que al ser un grupo de 8 personas seguramente habrá opiniones encontradas, pero que hoy en día es muy placentero hablar de una unión en todo sentido…y que ése era el primer objetivo, encontrar un rumbo… “Lo que vendrá depende de un sin fín de cosas, solo Dios sabrá, pero para mí, cada vez que me calzo la guitarra y subo al escenario, y siento la energía de mis compañeros a mi alrededor, la única expectativa que tengo es…disfrutar…”
En su próxima presentación dicen que nos vamos a encontrar por sobre todas las cosas, con mucha energía, “Sacha es una banda llena de ilusiones, cada presentación es una oportunidad de demostrarlo. Tocar en Bella Vista es como tocar en el patio de nuestras casas, hay mucha afinidad con la gente de ahí y las veces que fuimos la pasamos genial. Será un lindo dia… Sacha dejará todo en la cancha una vez más.”
Los chicos sienten a Sacha Inah como una familia y esperan que se siga agrandando. La música es su lanza y espada. El mensaje que nos dejan es: “Haz lo que más te guste hacer, pero siempre con el corazón lleno y la mente bien abierta. Es lo único que te hace falta para ser un Sacha…”
{youtube}hp1vMrWkqqg{/youtube}
Ficha:
Voz: Estefanía Norry
Voz y Guitarra: Pichy Carrizo
Bajo: Samuel Pérez
Guitarra: Ramiro González
Teclados: Miguel Méndez
Percusiones: Mochito Campos y Germán Salomón
Bateria: Martín Cabrera.
Escrito por: Gisela Anabela Párraga.